Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Templo dorado de amritsar

Historia y Origen del Templo Dorado

El Templo Dorado, conocido también como Sri Harmandir Sahib, no solo representa el epicentro espiritual de la religión sij, sino también un símbolo de hermandad y igualdad. Construido en el siglo XVI por el quinto gurú sij, Gurú Arjan, se erige en la ciudad de Amritsar, Punjab, India. Rodeado por un lago sagrado llamado Amrit Sarovar, que en sánscrito significa «Estanque de Néctar», el templo invita a peregrinos de todas las creencias a sumergirse en su historia y espiritualidad.

La Arquitectura Simbólica del Templo

La arquitectura del Templo Dorado es una fusión exquisita de elementos hindúes e islámicos, presentando una planta octogonal y varios pisos accesibles a través de escalinatas. El santuario principal está cubierto con chapa de oro, que le da ese distintivo brillo dorado y su nombre. El templo cuenta con cuatro puertas, una en cada dirección, simbolizando la apertura hacia todas las personas sin importar su raza o credo.

El Adi Granth: El Libro Sagrado

En el corazón del templo se encuentra el Adi Granth o Gurú Granth Sahib, el libro sagrado de la fe sij. Este libro es considerado el 11º y último gurú, y es tratado con el máximo respeto y honor en el templo. Los peregrinos vienen de lejos para escuchar su lectura y reflexionar sobre sus enseñanzas.

Ceremonias y Rituales

Las ceremonias dentro del Templo Dorado son llevadas a cabo con gran reverencia. Diariamente se realiza el ritual de apertura y clausura, conocido como Guru Granth Sahib. Se canta el Gurbani kirtan, que son himnos del libro sagrado, creando un ambiente de paz y devoción incomparable.

Langar: La Comida Comunal Gratuita

Uno de los aspectos más destacados del Templo Dorado es el Langar, una comida comunitaria gratuita que se sirve a miles de personas cada día sin distinción de clase social o religión. Este acto de servicio subraya la igualdad y la fraternidad que constituye la esencia de las enseñanzas sijes.

El Templo Hoy

Hoy en día, el Templo Dorado es no sólo un sitio de peregrinación para los seguidores de la religión sij, sino también un lugar de gran interés turístico. La belleza del templo, junto con su atmósfera serena y la hospitalidad de la comunidad sij, atrae a visitantes de todo el mundo.

Visitas y Momentos Especiales

  • La mejor época para visitar el Templo Dorado es durante las celebraciones sijes, como el Baisakhi.
  • El momento del día recomendado para vivir la esencia del lugar es al amanecer, cuando el templo parece resplandecer con el sol naciente.

Conclusión

El Templo Dorado de Amritsar no es solamente un destino de exquisita belleza o importancia religiosa, es una experiencia que conmueve el alma. Personifica un legado de tolerancia y respeto que trasciende fronteras y difiere de creencias. Un testimonio de fe, el Templo Dorado sigue siendo un faro de esperanza y unidad en el mundo contemporáneo.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *